María Curie

Cententario del Nobel de Química

ANTECEDENTES

Después de que la Unión Internacional de Química Pura yAplicada (IUPAC) hubiera sugerido la idea de celebrar un Año Internacional de la Química, Etiopía la hizo suya y tomó la iniciativa de someter a la aprobación de las Naciones Unidas un proyecto de proclamación del Año. En el 2008, menos de un año después de que esa idea germinara, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO le prestó su apoyo. Posteriormente, Etiopía, país donde tiene su sede la Federación de Sociedades Africanas de Química (FASC), presentó a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su 63º periodo de sesiones, una resolución respaldada por 23 naciones con vistas a la proclamación delAño Internacional.

Esa iniciativa culminó en diciembre de 2008, con la aprobación de una resolución de las Naciones Unidas por la que se proclamaba el 2011Año Internacional de la Química.

En 2011 se celebra también el centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a María Sklodowska-Curie por su descubrimiento del radio y el polonio. Por eso, elAño Internacional de la Química ofrece también una oportunidad para rendir homenaje a la labor de la mujer en la investigación científica en general, y en la química en particular. Uno de los propósitos es despertar entre las mujeres la vocación por los estudios de química, ya que están insuficientemente representadas en esta disciplina. “Desde que se otorgó el Premio Nobel de Química a Marie Sklodowska-Curie, hace ya cien años, solamente tres mujeres han recibido esta prestigiosa distinción. El mundo necesita más mujeres galardonadas con premios científicos”, recalca la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Comparte esta publicación

Actividades académicas

Revisa nuestra agenda de próximas actividades académicas

Ver actividades