Segundo boletín de ANC

Editor: Dr. César Carranza Saravia

DEL CONI AL CONCYTEC

El Consejo Nacional de Investigación (CONI) fue creado por el Gobierno Militar en noviembre de 1968, resultado de actividades previas de la Academia Nacional de Ciencias y reuniones en Ancón y Paracas con la National Academy of Sciences de Estados Unidos; también contribuyeron los estudios de la UNESCO, París que a solicitud del primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry realizó el profesor Jacques Ruffie.

La creación del CONI entusiasmó a la comunidad científica peruana que propuso candidatos y presentó proyectos de investigación, más ello se desvaneció a los pocos meses y el Gobierno lo desatendió lo cual determinó la renuncia del presidente del CONI, Ing.Alberto Giesecke Matto; así, el país perdió la década de los setentas, cuando los países vecinos crearon y fortalecieron sus Consejos. El segundo gobierno de Belaúnde me encomendó evaluar al CONI y en setiembre de 1980 designó un Consejo Directivo que tuve la responsabilidad de presidir y ejerció funciones hasta julio de 1981 en que se creó CONCYTEC por D.L. 112.

El CONI se alojó en el local de la Presidencia del Consejo de Ministros (Av. Garcilazo) su personal se limitaba al director, tres profesionales, dos secretarias y un chofer; careció por diez años de miembros del Consejo Directivo y fue languideciendo casi a la extinción; el nuevo C.D. no tuvo mesa de directorio que reemplazamos por tres viejos escritorios cubiertos por un paño. Iguales dificultades tuvieron los profesionales que se incorporaron al inicio, alguno de los cuales comentaba con humor que había descubierto que pensaba y escribía mejor de pie.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Comparte esta publicación

Actividades académicas

Revisa nuestra agenda de próximas actividades académicas

Ver actividades